Biografía

 

Eduardo Giménez nació el 1 de julio de 1970 en Montevideo, Uruguay. Su nombre verdadero es Juan Eduardo Slekis Riffel, con abuelos de ascendencia lituana desde el lado del padre y abuelos argentinos desde el lado de la madre de la familia. Pasó su infancia en Las Piedras, una ciudad perteneciente a la zona metropolitana de Montevideo. A la edad de dos Eduardo trasladó a Entre Ríos, Argentina.

 
  • 1976

    debido a la crisis política y financiera en Argentina, cuando el general Perón murió, sus padres regresaron a Las Piedras, donde Eduardo asistió a la escuela primaria y parte de la escuela media. A la edad de 16, Eduardo regresó a Entre Ríos, Argentina, para terminar la escuela secundaria en el Colegio Adventista del Plata. (hoy UAP).
  • 1989

    viajó a Montevideo, Uruguay y entró en la Escuela de Música de la Universidad de Montevideo para estudiar la Licenciatura en Canto y Musicología.
  • 1993

    se reunió con el eminente Maestro Donato Racciatti en un concierto con su banda completa en la "Societá Italiana" en Las Piedras. En esta reunión Racciatti animó Eduardo incursionar en el género del tango. Ingresó al Coro de música barroco latiniamericana "De Profundis", dirigida por Cristina García Banegas.
  • 1995

    canta en el coro "Pro Opera" en el papel de solista en óperas Carmen (Bizet) y Jesucristo Super Star (Weber). Cantó junto a una estrella de la ópera uruguayo Erwin Schrott.
  • 1996

    se trasladaron a Lituania, donde obtuvo una beca para estudiar canto en la Academia de Música (Lith Muzikos Akademija.) En Vilnius. Su maestro fue un famoso cantante lituano Eduardas Kaniava.
  • 1997

    ingresó al coro de la Universidad de Vilnius (Lith Vilniaus Universiteto Choras.), Dirigida por Rasa Gelgotiene.
  • 1998

    estudió baile de tango en el "Club Juventud" con Alejando Marrero (Avalancha tanguera), en Las Piedras, Uruguay.
  • 1999

    cantó en el prestigioso coro alemán "Bachakademie", dirigida por el director Helmut Rilling. El Coro formado por cantantes seleccionados menores de treinta años de todo el mundo. Grabó el álbum "Un tango en Vilnius" con el cuarteto de tango "Tanguedia", actualmente conocida como "4 tango". Eduardo fue uno de los miembros fundadores del cuarteto.
  • 2000

    dio un concierto de tango con una selección de músicos de la Ópera de Chicago en "Getz" Teatro de Chicago, EE.UU. Grabó un álbum de tango "Sur" en Chicago, EE.UU., con Bruno Sauer (Brasil) y Armando Álvarez (Chile).
  • 2001

    funda “ Latin Power” ( "Poder Latino" )- la primera banda de la música latina en los países bálticos.
  • 2002

    junto con el cuarteto "Tanguedia" ganó el sexto lugar entre los 30 participantes en una concurso internacional "Astor Piazzolla World Music Competition" en Udine, Italia. Eduardo ganó el 1er lugar en la categoría cantante de tangos.
  • 2005

    dio actuaciones con "Beltango Quinteto" en los Balcanes IV Festival de Tango en Belgrado, Serbia.
  • 2006

    organizó el primer "Festival de Tango Báltico" en los Estados bálticos. Desde entonces, Eduardo y Tango Asociación en Vilnius organizó 10 festivales de tango en Lituania. Grabó su primer álbum en solitario llamado "Despues del Río". En su casa en Vilnius, Lituania. El álbum fue producido por Gabriel Orentas.
  • 2007

    creó el primer grupo de tango electrónico en Estados Bálticos "Tango Gatos". Ofreció un concierto sinfónico con "Orquesta Sinfónica Vojvodanski" y Aleksandar Nikolic en Serbia.
  • 2010

    tomó clases de tango con el maestro Julián Sánchez en Buenos Aires Centro Cultural, en Buenos Aires, Argentina. Fue invitado a reunir a un grupo de músicos y compositores de los países nórdicos en un taller de música de tango en Senajoki, Finlandia. Eduardo Giménez representado países bálticos. Otros participantes fueron Indris Svere Joner (Noruega), Juan Juanjo (Argentina - Suecia), Per Tidstrand (Suecia), Johanna Juhola (Finlandia).
  • 2013

    grabado un álbum recopilatorio "Perro Blanco". El álbum también incluyó varias canciones previamente no grabadas.Dio actuaciones con "Beltango Quinteto", en Belgrado, Serbia, y en Zagreb, Croacia.
  • 2014

    pasó dos meses en su ciudad natal en Las Piedras, Uruguay. También tomó clases de canto con el maestro Pablo Lago y clase de baile de tango con Yanina Fajar en Buenos Aires.
  • 2015

    después de tres años de esfuerzo Eduardo terminó de grabar un álbum llamado Viento, con el productor y músico Leon Somov y el acordeonista Nerijus Bakula. Cantó en el coro de "Pro Musica", dirigidodo por Rasa Gelgotiene, y realizó conciertos en Nueva York y Washington (EE.UU.). Cantó como solista del coro.
  • 2018

    En 2018 Eduardo graba su tercer álbum como cantautor, "Paraíso de los olvidados". Un disco acústico, reflexivo, con mucho contenido espiritual y humano. Utiliza recursos de sus estilos más predilectos, el tango, el rock y la música clásica, con tintes latinos.
  • 1976

    dėl politinės ir finansinės krizės Argentinoje, po prezidento Perono mirties, Eduardo tėvai nusprendė grįžti į Las Piedras. Ten Eduardo baigė pradinę mokyklą ir pradėjo lankyti vidurinę. Būdamas šešiolikos, jis grįžo į Entre Rios, Argentiną ir baigė 7-osios Dienos Adventistų vidurinę mokyklą.
  • 1989

    grįžo į gimtąjį Montevidėjų, Urugvajų studijuoti vokalo ir muzikologijos bakalauro Universiteto Muzikos Katedroje (angl. University Music School).
  • 1993

    susipažino su didžiu Maestro Donato Racciatti jo koncerte, vykusiame "Societa Italiana" Las Piedras. Per šį susitikimą Racciatti paskatino Eduardo žengti į tango žanrą. Tais pačiais metais Eduardo pradėjo dainuoti Lotynų Amerikos baroko chore "De profundis", vadovaujamame Cristina Garcia Banegas.
  • 1995

    chore "Pro Opera" atliko solo partijas operose "Karmen" (Bizet) ir Jėzus Kristus Super Žvaigždė (Weber). Jis dainuoja kaip Solistas kartu su Erwin Schrott pasaulio Operos žvaigždė.
  • 1996

    gavo stipendiją studijuoti dainavimą Muzikos Akademijoje Vilniuje. Jis mokėsi pas garsų Lietuvos dainininką Eduardą Kaniavą.
  • 1997

    dainavo Vilniaus Universiteto chore, vadovaujamame Rasos Gelgotienės.
  • 1998

    studijavo tango šokį su Alejando Marrero (Avalancha tanguera), “Club Juventud" Las Piedras, Urugvajuje.
  • 1999

    dainavo prestižiniame vokiečių chore "Bachakademie", vadovaujamame garsaus dirigento Helmut Rilling. Chore dainavo rinktiniai atlikėjai iki trisdešimties metų iš viso pasaulio. Tais pačiais metais įrašė albumą "A tango in Vilnius" su tango kvartetu "Tanguedia" (dabar žinomu kaip "4 tango").
  • 2000

    surengė tango koncertą su muzikantais iš Čikagos operos "Getz" teatre Čikagoje, JAV. Tais pačiais metais su Bruno Sauer (Brazilija) ir Armando Alvarez (Čilė) įrašė tango albumą "South" Čikagoje, JAV.
  • 2001

    įkūrė "Latin Power" - pirmą Lotynų Amerikos muzikos grupę Baltijos šalyse.
  • 2002

    su kvartetu “Tanguedia” laimėjo 6-ąją vietą tarptautiniame Astoro Piazzollos Muzikos Pasaulio Konkurse (angl. Astor Piazzolla Music World Competition) Udine, Italijoje. Eduardo laimėjo pirmąją vietą tango dainininko kategorijoje.
  • 2005

    pasirodė su kvintetu "Beltango Quintet" ketvirtajame Balkanų Tango Festivalyje (angl. Balkan Tango Festival) Belgrade, Serbijoje.
  • 2006

    surengė pirmąjį Baltijos Tango Festivalį (angl. Baltic Tango Festival) Baltijos šalyse. Tradiciniu tapęs festivalis kitais metais minės savo dešimtasias metines. Tais pačiais metais Eduardo savo namuose įrašė pirmąjį solinį albumą “Despues del Rio" (liet. Po Upės), prodiusuotą Gabriel Orentas.
  • 2007

    įkūrė pirmąją elektroninio tango muzikos grupę Baltijos šalyse "Tango Gatos" (liet. Tango Katinai). Tais pačiais metais dalyvavo simfoniniame koncerte su Vojvodanski Simfoniniu Orkestru ir Aleksandar Nikolic Serbijoje.
  • 2010

    lankė tango meistriškumo pamokas su Juan Sanchez Buenos Aires Kultūriniame Centre Argentinoje. Tais pačiais metais Eduardo buvo pakviestas į tango muzikos dirbtuves Senajoki, Suomijoje kartu su muzikantais ir kompozitoriais iš Šiaurės šalių.
  • 2013

    įrašė rinktinių ir anksčiau neįrašytų dainų albumą "Perro Blanco" (liet. Baltas Šuo).
  • 2014

    praleido du mėnesius gimtajame Las Piedras mieste, Urugvajuje. Lankė dainavimo meistriškumo pamokas su Pablo Lago ir tango šokio pamokas su Yanina Fajar Buenos Aires, Argentinoje.
  • 2015

    po tris metus trukusių pastangų įrašė albumą "Viento" (liet. Vėjas) su prodiuseriu ir muzikantu Leonu Somovu ir akordeonininku Nerijumi Bakula. Tais pačiais metais Eduardo dainavo chore "Pro Musica”, vadovaujamame Rasos Gelgotienės ir koncertavo Niujorke bei Vašingtone, JAV. Dainuoja kaip Choro Solistas.

Música

El álbum Paraíso de los olvidados está dedicado a esas personas que pasan por nuestras vidas sin obtener ningun tipo de reconocimiento, titulo, diploma o medalla, y que generalmente muere en soledad en el olvido. Recuerdo a personas que han pasado por mi vida y sin quererlo me han dejado un ejemplo, una palabra justa y a tiempo. Tambien esta inspirado en los exiliados que huyen del horror de la guerra en Africa, y que perecen en el Mar Mediterraneo sin ningun tipo de ayuda por parte de los hermanos europeos. A que Paraiso iran esos refugiados ?, tendran una mejor suerte en cielo ? o tambien habra clases sociales y de color alla arriba o abajo, donde sea que este nuestro Paraiso.




Contactos